Aspectos e Impactos Ambientales para mejorar la Sostenibilidad en tu Empresa

Publicado el 6 de junio de 2024, 14:30

Matriz de Aspectos Ambientales: Un Paso Crucial Hacia la Sostenibilidad

En la actualidad, la sostenibilidad es fundamental para el cuidado del planeta y la continuidad de los negocios. Las organizaciones deben alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2020-2030, reduciendo su huella ambiental. La Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales es una herramienta clave para lograrlo, fortaleciendo el cumplimiento de estos objetivos y asegurando operaciones sostenibles. En SICCSA HSE, Seguridad al Alcance de TODOS, te mostramos cómo implementarla eficazmente.

 

¿Qué son los Aspectos e Impactos Ambientales?

Los aspectos ambientales son elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que interactúan con el medio ambiente. Los impactos ambientales son los cambios que estos aspectos provocan en el entorno, ya sean positivos o negativos, reales o potenciales. Identificar y gestionar estos aspectos e impactos es crucial para minimizar los efectos adversos en el medio ambiente y cumplir con las normativas vigentes.

 

¿Cómo Crear una Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales?

Para desarrollar una matriz de aspectos ambientales de manera efectiva, sigue estos pasos:

 

1. Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales

Para identificar estos aspectos, considera los siguientes puntos:

 

  • Condiciones Operacionales: Evalúa las condiciones operacionales relacionadas con los aspectos ambientales que se pueden controlar o influir según el Sistema Integrado de Gestión (SIG). Actualiza la matriz para establecer nuevos controles.
  • Clasificación de Aspectos: Clasifica los aspectos ambientales según su operatividad: normales (rutinarios), anormales (requieren parar la operación) y de emergencia (accidentes graves).
  • Análisis Contextual: Realiza una identificación exhaustiva de todos los elementos que interactúan con el medio ambiente y pueden verse afectados por las operaciones de la organización. Considera actividades, productos y servicios, analizando entradas y salidas de todos los procesos y los posibles cambios generados en el ambiente.
  • Priorización: Lista los aspectos ambientales según su prioridad, caracterizando su impacto positivo, negativo, real y potencial, y considerando los recursos naturales en riesgo y sus características geográficas.

 

2. Evaluación del Impacto Ambiental

A través de un análisis de causa y efecto, determina la relación entre los aspectos ambientales y sus impactos. Evalúa aquellos con efectos significativos para implementar controles o mejoras. Utiliza los siguientes criterios para la evaluación:

 

  • Criterios Legales: Existencia y cumplimiento de normativa vigente.
  • Criterios Ambientales: Frecuencia, severidad y alcance de los impactos.
  • Criterios de Partes Interesadas: Exigencias y gestión de acciones legales, reclamos y acuerdos.

 

3. Establecimiento de Controles Operacionales

Después de evaluar el nivel de significancia de cada aspecto ambiental, establece controles para gestionar, eliminar o reducir su impacto. Para aspectos de alto nivel, implementa controles estrictos; para los de nivel medio, realiza un seguimiento exhaustivo para mantenerlos controlados.

 

4. Mapa de Riesgos

Crea una matriz que contenga las evaluaciones para cada proceso organizacional, identificando el nivel de significancia de cada aspecto y validando los controles establecidos.

 

5. Realizar Seguimiento

Revisa la matriz al menos una vez al año para validar la efectividad de los controles, evaluar nuevos aspectos y documentar todos los cambios. Esta práctica optimiza el Sistema Integrado de Gestión, minimizando y controlando los impactos ambientales.

 

 

En SICCSA HSE, Seguridad al Alcance de TODOS, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la seguridad. Únete a la tecnología para mejorar la sostenibilidad de tu organización y asegúrate de que todos los aspectos ambientales estén bajo control.

 

¿Quieres recibir asesoría personalizada para mejorar la sostenibilidad de tu organización? ¡Da click en el siguiente botón y con gusto te contactarémos! 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios