La seguridad no descansa en días festivos

Publicado el 25 de noviembre de 2024, 17:57

Los días festivos son momentos especiales de celebración, descanso y convivencia. Sin embargo, también representan un desafío para garantizar la seguridad, ya que muchas actividades, tanto laborales como personales, conllevan riesgos adicionales. En estas fechas, la relajación de medidas preventivas, el aumento en la movilidad y el uso intensivo de recursos como electricidad y gas pueden dar lugar a accidentes que podrían evitarse con una adecuada planeación y atención a las normas de seguridad.

A continuación, exploramos los riesgos más frecuentes en días festivos, estrategias de prevención y la importancia de una cultura de seguridad que trascienda cualquier calendario.

 

Principales riesgos durante días festivos

 

1. Accidentes laborales en sectores operativos continuos

En industrias como energía, manufactura, transporte y salud, las actividades no se detienen, lo que aumenta los riesgos al trabajar con personal reducido o en turnos prolongados.

  • Factores de riesgo:

    • Sobrecarga de trabajo debido a la falta de personal.
    • Disminución en la supervisión y cumplimiento de protocolos.
    • Fatiga laboral acumulada.
  • Medidas preventivas:

    • Reforzar protocolos: Capacitar al personal que trabajará durante los días festivos, poniendo énfasis en riesgos específicos.
    • Supervisión activa: Asignar supervisores que se aseguren del cumplimiento de normas.
    • Rotación de turnos: Evitar jornadas excesivamente largas que puedan comprometer la seguridad.

 

2. Accidentes domésticos durante celebraciones

En los hogares, las festividades suelen incluir decoraciones, iluminación, actividades culinarias y reuniones, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

  • Riesgos más frecuentes:

    • Cortocircuitos por sobrecarga eléctrica con luces decorativas.
    • Fugas de gas al cocinar o sobrecalentamiento de hornos y estufas.
    • Caídas al colocar decoraciones en techos, árboles o áreas elevadas.
  • Consejos prácticos:

    • Revisa la instalación eléctrica antes de conectar luces o adornos.
    • Usa enchufes de calidad y evita conectar varios aparatos en un mismo punto.
    • Instala decoraciones con equipo adecuado, como escaleras seguras.

 

3. Accidentes viales por aumento de movilidad

Los traslados hacia reuniones familiares o destinos turísticos hacen que los días festivos registren un incremento significativo en los accidentes de tránsito.

  • Indicadores clave:
    Según el INEGI, los accidentes viales aumentan hasta un 20% durante los periodos festivos, especialmente en carreteras. La principal causa es la combinación de exceso de velocidad, consumo de alcohol y fatiga.

  • Recomendaciones:

    • Descansa antes de conducir largas distancias.
    • Usa siempre el cinturón de seguridad y evita distracciones como el celular.
    • Respeta los límites de velocidad y las señales de tránsito.

 

La seguridad laboral en días festivos: Normas y estrategias

 

Normativas aplicables

La NOM-030-STPS-2009 sobre Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo establece la importancia de evaluar riesgos y capacitar al personal para mantener la seguridad incluso en días extraordinarios.

A nivel internacional, la ISO 45001 también enfatiza la necesidad de un enfoque preventivo en seguridad y salud ocupacional, aplicable a turnos no regulares o festivos.

 

Estrategias organizacionales:

  • Identificación de riesgos críticos: Realizar auditorías internas para anticipar posibles problemas durante días festivos.
  • Planes de contingencia: Diseñar protocolos específicos para emergencias que podrían surgir durante estos periodos.
  • Reconocimiento al personal: Motivar a quienes trabajan en estas fechas mediante incentivos y condiciones laborales óptimas.

 

 

Promoviendo la seguridad en el hogar y el entorno personal

 

Prevención de accidentes con gas y electricidad:

  • Inspecciona las mangueras de gas antes de encender estufas o parrillas.
  • Usa luces decorativas certificadas y evita dejarlas encendidas toda la noche.

Seguridad con niños y mascotas:

  • Asegura decoraciones que podrían caer o romperse.
  • Mantén objetos peligrosos fuera de su alcance, como velas o cables eléctricos.

Planifica emergencias:

  • Ten siempre a la mano números de emergencia.
  • Asegúrate de contar con un extintor y que todos en casa sepan cómo usarlo.

 

 

Un compromiso continuo con la seguridad

 

La seguridad no debe detenerse en días festivos. Desde los lugares de trabajo hasta el hogar, es crucial mantener un enfoque preventivo para evitar accidentes y garantizar celebraciones felices y sin contratiempos.

Recuerda: Una pequeña acción preventiva hoy puede evitar grandes consecuencias mañana. La seguridad no descansa, y tampoco deben hacerlo nuestras medidas de protección. ¿Necesitas asesoría especializada? Deja que SICCSA HSE te apoye, ¡recuerda que Somos Seguridad Al Alcance de TODOS!

 

Bibliografía:

 

  1. Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Normativa NOM-030-STPS-2009.
  2. Organización Internacional del Trabajo (OIT). Seguridad y salud en turnos especiales.
  3. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estadísticas de accidentes en días festivos.
  4. Protección Civil de México. Manuales de prevención en periodos festivos.
  5. International Organization for Standardization (ISO). ISO 45001.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios